que fecundas todo lo que tocas,
que traes la riqueza a mi tierra,
que riegas triunfos de otros tiempos.
Frena tu impetu,
calma tu caudal,
que ahoga las ciudades,
que inundas los pueblos ,
que destruyes cosechas.
Rio Betis,
rio grande,
calma tu ira ,
tu que siempre fuistes creador,
no destruyas ,
no eches de sus casas a las gentes.
Rio de mis sueños,
vuelve a ser el que eras,
refleja mi Esperanza,
en un puente glorioso
y una ribera marinera.
Guadalquivir soñado,
calmate mi "arma"
que nos ahogas coño...

jejeje
ResponderEliminarEs que el Guadalquivir se ha tomado unas confianzas últimamente... Vamos, que se ha metido en las casas sin ser invitado, eh?
Claro que con toda el agua que lleva, por algún lado tenía que liarla.
Besos!
Ojù si ahoga este río que se ha desbocao.
ResponderEliminarNo decían que faltaba agua?
Si que es nunca estamos contentos!!
Besos
Eso.
ResponderEliminarQue se porte bien.
Por favor.
Saludos.
Nunca llueve a gusto de todos dice el refran.
ResponderEliminarPero este año es especial y tan poco peca lo poco como lo mucho.
Esperemos que pronto vengan tiempos mejores.
Un abrazo.
tal vez s no se hubiera hecho tan grande, tú no nos hubieras inundados de estas letras tan bonitas...
ResponderEliminarun besote
A ver si nos dosifican la lluvia que este año se están pasando y después viene la calma, la sequía.
ResponderEliminarBuen poema. El espectáculo es impresionante y queda en los anales de la historia.
Un saludo
Estimado Juan Antonio:
ResponderEliminarHermoso y merecido poema fluvial, que resalta y define la humanidad de tus entradas y la poesía que no está reñida con el buen humor.
Un fuerte abrazo.